FORMACION PROFESIONAL DUAL; NUEVOS RETOS.

FORMACION PROFESIONAL DUAL; NUEVOS RETOS.


Esperanza Sánchez e Inmaculada Jaramillo, responsables de la Formación Dual en el Grado Superior de Infantil - C. G. abril 2018. ABC.

El IES Al-Ándalus, pionero en implantar la formación dual, según recoge Carmen González en un artículo para ABC.


Este centro público de la provincia de Sevilla es el primero en el que se ha implantado el sistema de Formación dual en el Grado superior de Educación infantil. El proyecto de Formación dual que es como se llama a este nuevo sistema de prácticas, requiere una serie de cambios en el horario y que el alumno/a cumpla una serie de requisitos, como por ejemplo tener todas las asignaturas del ciclo aprobadas.

La evaluación es conjunta entre los profesores del centro y los empresarios/as o responsables del servicio donde se dan las practicas, “se sigue una serie de descriptores de logros, es decir s3e simplifican las actividades en diferentes tareas” explica Esperanza Sánchez, una de las responsables de la formación.

El Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la Formación Profesional Dual, afirma, en su artículo 28 como finalidades de los proyectos de Formación Profesional Dual:
a)  Incrementar el número de personas que puedan obtener un título de enseñanza secundaria postobligatoria a través de las enseñanzas de formación profesional.
b)  Conseguir una mayor motivación en el alumnado disminuyendo el abandono escolar temprano. Salto de línea
c)    Facilitar la inserción laboral como consecuencia de un mayor contacto con las empresas.
d) Incrementar la vinculación y corresponsabilidad del tejido empresarial con la formación profesional. Salto de línea
e)  Potenciar la relación del profesorado de formación profesional con las empresas del sector y favorecer la transferencia de conocimientosSalto de línea.
f)    Obtener datos cualitativos y cuantitativos que permitan la toma de decisiones en relación con la mejora de la calidad de la formación profesional.

La implantación de esta modalidad en la oferta de las enseñanzas de FP depende, como en toda la oferta educativa, de cada Comunidad Autónoma.Salto de línea Puede consultar la normativa que regula la nueva modalidad en:
·    Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual.
·       Orden ESS/2518/2013, de 26 de diciembre, por la que se regulan los aspectos formativos del contrato para la formación y el aprendizaje, en desarrollo del Real Decreto 1529/2012, de 8 de noviembre, por el que se desarrolla el contrato para la formación y el aprendizaje y se establecen las bases de la formación profesional dual.


Comentarios

Entradas populares