EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA.
EDUCACION A LO LARGO DE LA
VIDA.
BUENAS NOTICIAS CUMPLIR AÑOS NO
DETERIORA LA CAPACIDAD PARA PRODUCIR NEURONAS.
Foto
publicada en abc el 8/4/2018.
Dice un estudio que los mayores producen tantas células
celébrales como los más jóvenes. El envejecimiento es un proceso natural, a día
de hoy irreversible que afecta a todos los órganos del cuerpo, También al
celebro lo que explica que las personas mayores, tenga, por lo general una peor
función cognitiva que las más jóvenes, esto afirma Rafa Ibarra en su artículo
“Cumplir años no deteriora la capacidad para producir neuronas”.
Y es que como muestra un estudio dirigido por
investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York, las personas
mayores son capaces de generar tantas nuevas neuronas celébrales como los
individuos jóvenes, según explicó Laura Boldrini, directora de esta
investigación.
“Nuestros hallazgos
muestran unas cifras similares de progenitores neurales intermedios y millares
... cognitivo-emocional en las edades avanzadas”. Como concluye Maura Boldrini, “es posible que la
neurogénesis continuada del hipocampo sostenga la función cognitiva específica
del ser humano a lo largo de la vida, así como que las reducciones en la
vascularización”.
Enlaces
de referencia.
Comentarios
Publicar un comentario