CITEI'18 - Congreso Internacional de Innovación e Investigación Educativa en Educación Infantil en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Participa.
CITEI'18 - Congreso
Internacional de Innovación e Investigación Educativa en Educación Infantil en
la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla. Participa.
Del 26 al 28 de junio se celebrará el II
Congreso Internacional de Innovación e Investigación Educativa en Educación
Infantil. (CITEI´18). Evento organizado por el Grupo de investigación Didáctica
-GID- en la Facultad de Educación de la Universidad de Sevilla.
La temática principal serán las TIC, TAC y
TEP en Educación Infantil. Serán tratadas desde la investigación e innovación
(evidencias). Podéis consultar las líneas de trabajo y los Talleres que
ofertamos en la web del Congreso CITEI´18. Contamos con expertos nacionales e
internacionales que amenizarán las conferencias y mesas redondas. Esperamos que
sea de vuestro interés y podáis participar contándonos vuestras experiencias e
investigaciones.
CITEI 2018 se presenta con el objetivo de
debatir sobre el adecuado uso de las tecnologías dentro y fuera de las aulas de
infantil, trabajando experiencias y evidencias desde los 2 a los 6 años,
queriendo promover foros de análisis nacionales e internacionales para originar
la discusión y el debate sobre estrategias, metodologías, recursos, criterios,
competencias e indicadores, en definitiva crear futuras líneas de investigación
que nos indiquen hacia dónde deberíamos ir, ya iniciadas en la primera edición.
Los pequeños asumen con total normalidad
la presencia de las tecnologías en la sociedad, conviven con ellas y las
adoptan sin dificultad para uso cotidiano. Pasan tiempos prolongados y sin
interrupciones con el ordenador, la tableta, con la televisión, con el móvil y
entre otras tecnologías, en casa más que en la propia escuela. La sociedad en
la que nos encontramos determina nuestra forma de enfrentarnos al mundo, por
tanto, para enseñar en la sociedad del siglo XXI se necesita formadores
preparados en el siglo XXI.
Comentarios
Publicar un comentario