REPENSAR LOS PROCESOS UTILIZADOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

REPENSAR LOS PROCESOS UTILIZADOS EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

            En el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado este mes en Salamanca se abordó la necesidad de "repensar" los procesos utilizados en la docencia y la investigación universitaria.
            El Encuentro Internacional de Rectores, en el que participaron 600 rectores de 26 países que representan a 10 millones de estudiantes de universidades de todo el mundo, ofrece un espacio de debate bajo el lema 'Universidad, Sociedad y Futuro'. El evento profundizo en las claves de la Universidad, su presente y futuro inmediato, con foco en tres ejes temáticos: 'Formar y aprender en un mundo digital'; 'Investigar en la Universidad, ¿un paradigma en revisión?', y 'La contribución de la universidad al desarrollo social y territorial'.
            Estamos totalmente de acuerdo, el contexto de cambio actual requiere de una Universidad que sea capaz no sólo de adaptarse sino de liderar el cambio, algo que no parece fácil teniendo en cuenta la realidad a la que nos enfrentamos cotidianamente, clases magistrales o el intento de serlo, falta de flexibilización en los itinerarios que no contemplan la individualidad del alumno o alumna, de la diversidad ya no hablemos, falta de gestión de emociones, se ignoran los avances tecnológicos y metodológicos, etc, así que si estamos muy pero que muy de acuerdo con las cuestiones allí planteadas.
            “La revolución tecnológica que impacta sobre la industria ha de ser una prioridad para los líderes educativos, a quienes el documento demanda que anticipen los cambios de paradigma por la vía de la flexibilización y la aplicación de métodos educativos innovadores, además de "repensar" los procesos utilizados en la docencia y la investigación”.

ENLACE DE REFERENCIA

Comentarios

Entradas populares