POTENCIAR LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL DEL CONOCIMIENTO EN ENTORNOS NO FORMALES
POTENCIAR LA CONSTRUCCIÓN
PERSONAL DEL CONOCIMIENTO EN ENTORNOS NO FORMALES.
A fin de mejor el proceso educativo
manteniendo el valor de la escuela como entorno de aprendizaje debemos
incorporar en ella experiencias de aprendizaje procedentes de distintos
entornos y aceptar como válidos aquellos aprendizajes o habilidades adquiridas
en espacios diferentes del entorno educativo, en ese sentido las nuevas
tecnologías de la información pueden jugar un papel fundamental, aunque no
determinante, pues aquí también caben los conocimientos adquiridos en entornos
no formales fruto de la experiencia de la vida, fuera del aula pero que bien
aprovechados repercuten en ella y en el sentido crítico y creativo del
alumnado.
Aunque la LOE (Texto consolidado en
el capítulo III. Artículo 23. Objetivos,
recoge que “Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las fuentes de
información para, con sentido crítico,
adquirir nuevos conocimientos. adquirir una preparación básica en el campo de
las tecnologías, especialmente las de la información y la comunicación”.
La realidad es que queda mucho por
hacer, no solo en la aplicación de las tecnologías de la educación sino en el
acompañamiento a esos nuevos entornos no formales de aprendizaje.
Recomendamos
el video:
“Aprendemos juntos, un proyecto de educación
para una vida mejor”
Comentarios
Publicar un comentario